Tus ideas valen

¿Cómo te imaginas que la tecnología puede influir en la ganadería en los próximos años?

- Subir video -

1038

Escuelas rurales primarias

16.980

Alumnos

Pueden participar todas las escuelas rurales del país.

Queremos que los niños que viven y respiran el campo uruguayo, todos los días, nos cuenten: ¿cómo se imaginan que la tecnología puede influir en la ganadería en los próximos años? Buscamos con esta propuesta, generar un concurso de ideas a nivel nacional, entre las escuelas rurales de educación primaria, que permita por un lado seleccionar 12 escuelas y 12 policlínicas que recibirán el apoyo económico y por otro mostrar en la Televisión y en nuestras redes, las ideas que son capaces de imaginar todos los que deseen participar.

Durante los 12 meses de campaña, cada mes se donará a cada escuela: 0,1 usd x ternero vendido x Precio máximo de los terneros. Al premio obtenido por la escuela se adicionará otro, por el 30% equivalente, para la policlínica que la escuela designe. El premio puede consistir en dinero en efectivo, o en artículos materiales por el equivalente correspondiente – según sugerencia de la DGEIP. Se entregará una mochila con útiles escolares a la maestra y a cada niño que haya participado en el desarrollo y presentación de la idea y que figure en la información presentada por la Escuela. Los premios mensuales tendrán un máximo de usd 3.000 y  un mínimo de usd 1.000 para las escuelas y un máximo de usd 1.000 y mínimo de usd 300 para las policlínicas.

Tus ideas valen
Tus ideas valen

12

Escuelas
ganadoras

Los dibujos serán tapas de nuestros catálogos y calendarios.

+ mochila con útiles para cada niño que participe en la propuesta
+ libros de la Colección de El País
+ calendarios del Banco de Seguros del Estado

 

Durante los 12 meses de campaña las escuelas recibirán premios.

+ donaciones a la Policlínica que la escuela designe.

Todos los videos recibidos serán transmitidos durante nuestros remates.

¿Cómo participar?

1- video

Duración máxima de 60 segundos (formato apaisado).
Contar brevemente en el siguiente orden:
1) Nombre de la escuela, ubicación, cuántos niños participaron del concurso presentando la idea,  y edades de estos.
2) La idea plasmada en el dibujo.

2- dibujo

en Hoja ¼ Watt que plasme la idea explicada en el video.

3- resumen escrito

entre 300 y 500 palabras en letra legible.

Adicionalmente deberán entregar:
1 sobre cerrado con la siguiente información en su interior: nombre y apellido de la maestra/o que acompaña la iniciativa, nombre/apellido y edad de los niños que participaron, autorización de padre/madre o tutor de los niños para participar en el concurso y utilizar las imágenes de estos.

En el exterior del sobre deberá indicar el nombre de la escuela y ubicación, tal como fue mencionado en el video.
Puede ser entregado en cualquiera de las oficinas de los Escritorios participantes de Pantalla Uruguay o directamente a la dirección de Pantalla Uruguay en Montevideo.
Sólo se aceptará 1 video por Escuela.

Para retirar el premio, la Escuela deberá presentar un proyecto de utilización del mismo, indicando el número de cuenta al que debe realizarse el depósito, en una carta firmada por la Comisión de Fomento.

Fecha límite para la
presentación de ideas:

15/11/2022

¡Gracias por participar!

Ingresa los datos de la escuela y subí el video.










    Ej: https://www.youtube.com/watch?v=qUEzokXy2sk


    Formatos permitidos: MP4, AVI, WEBM

    Tribunal

    El tribunal que seleccionará las 12 mejores ideas estará integrado por:
    • 1 representante de la Administración Nacional de Educación Pública
    • 1 representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
    • 1 representante de Pantalla Uruguay
    La fecha límite de presentación de ideas será el: 15/11/2022
    La comunicación de los ganadores y de qué escuela recibirá el premio en qué mes, se realizará durante el remate de Diciembre 2022 con presencia de las Autoridades, quedará disponible en la Web de Pantalla Uruguay para posteriores consultas.